Ir al contenido
Ruedones, S.L.U.
  • Productos
  • Marcas
    • Techking
    • GRI
    • Pewag
  • La empresa
    • ¿Que hacemos?
    • FAQ
    • Contacto
  • Blog
  • Registro Profesional
  • 0
  • Identificarse
Ruedones, S.L.U.
  • 0
    • Productos
    • Marcas
      • Techking
      • GRI
      • Pewag
    • La empresa
      • ¿Que hacemos?
      • FAQ
      • Contacto
    • Blog
    • Registro Profesional
  • Identificarse

🔍 ¿Sabías que existen varios tipos de neumáticos agrícolas de tracción “R” según la clasificación TRA? 🚜🌾

  • Todos los blogs
  • Técnica AGRO
  • 🔍 ¿Sabías que existen varios tipos de neumáticos agrícolas de tracción “R” según la clasificación TRA? 🚜🌾
  • 22 de mayo de 2025 por
    🔍 ¿Sabías que existen varios tipos de neumáticos agrícolas de tracción “R” según la clasificación TRA? 🚜🌾
    Ruedones, S.L.U., Oscar Martin-Ventas Jimenez

    En los neumáticos de tracción para tractores, cada vez encontramos más información en el flanco. Una de las más importantes es la clasificación TRA, pero ¿sabes qué significa realmente y qué indica cada uno de sus valores posibles? Aquí te explico los tipos de neumáticos de tracción agrícola y para qué condiciones están diseñados:


    🔸 R1 – El estándar en campo abierto

    Diseñados para terrenos de labor con tierra suelta o barro. Tienen un 30% de superficie de contacto con el suelo y, en su mayoría, aún se fabrican con carcasa convencional. 

    Ofrecen buen equilibrio entre tracción y versatilidad, aunque no están recomendados para tractores de media y alta potencia o que trabajen con aperos pesados.


    🔸 R1W – Versatilidad en terrenos blandos y carretera

    Similares a los R1 en superficie de contacto (30%), pero con una banda de rodadura un 20% más profunda. Son los neumáticos radiales estándar en la actualidad equipando prácticamente todos los tractores nuevos. 

    Ofrecen excelente tracción en terrenos blandos al trabajar con presiones más bajas, y buen comportamiento en carretera si se aumenta la presión. Los podemos encontrar en diferentes perfiles para adaptarnos mejor al trabajo a realizar.


    🔸 R2 – Para condiciones extremas de humedad

    También con un 30% de superficie de contacto, pero con una banda de rodadura un 80% más profunda que la del R1. Diseñados para cultivos por inundación, como arrozales. 

    No son recomendables para uso general debido a su diseño, en carretera la altura del taco puede causar daños o desgastes prematuros en el neumático.



    🔸 R3 – Delicadeza sobre césped y zonas verdes

    Con un 70% de superficie de contacto con el suelo, estos neumáticos minimizan el daño al terreno. Su pisada ancha y poco agresiva los hace ideales para labores de mantenimiento, jardinería con tractores compactos.


    🔸 R4 – La opción agroindustrial

    Cuentan con un 50% de superficie de contacto. Están construidos con carcasa industrial, pensados para resistir superficies duras como asfalto, grava o entornos de construcción. 

    Muy usados en tareas mixtas de campo y obra.



    ✅ ¿Cuál elegir?

    Dependerá de múltiples factores: el tipo de terreno, la humedad habitual, las labores que realices y los aperos que utilices. Acertar en la elección no solo mejora la tracción y reduce el consumo de combustible, sino que también prolonga la vida útil del tractor y previene desgastes prematuros o irregulares en los neumáticos.


    📌 Si tienes dudas, consulta con un especialista en neumáticos agrícolas. Tomar esta decisión con criterio técnico es una inversión directa en la productividad de tu explotación.

    en Técnica AGRO
    Compartir
    Nuestros blogs
    • Técnica OTR
    • Técnica AGRO
    • Ruedones
    • Noticias

    Ruedones, S.L.U.

    Avd. Reyes Católicos, 151
    Villarrobledo 02600
    Albacete (Spain)


    Medios de comunicación social


    Póngase en contacto
    • info@ruedones.com
    • +34 653 783 292
    Copyright 2025 © Ruedones S.L.U. |  Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Condiciones de uso
    Con tecnología de Odoo - El #1 Comercio electrónico de código abierto