Ir al contenido
Ruedones, S.L.U.
  • Productos
  • Marcas
    • Techking
    • GRI
    • Pewag
  • La empresa
    • ¿Que hacemos?
    • FAQ
    • Contacto
  • Blog
  • Registro Profesional
  • 0
  • Identificarse
Ruedones, S.L.U.
  • 0
    • Productos
    • Marcas
      • Techking
      • GRI
      • Pewag
    • La empresa
      • ¿Que hacemos?
      • FAQ
      • Contacto
    • Blog
    • Registro Profesional
  • Identificarse

Índice de Radio de Velocidad (SRI) para neumáticos agrícolas

  • Todos los blogs
  • Técnica AGRO
  • Índice de Radio de Velocidad (SRI) para neumáticos agrícolas
  • 12 de noviembre de 2025 por
    Índice de Radio de Velocidad (SRI) para neumáticos agrícolas
    Ruedones, S.L.U., Oscar Martin-Ventas Jimenez

    Concepto y finalidad del SRI

    El SRI (Speed Radius Index) es un valor teórico propuesto por la European Tyre and Rim Technical Organisation (ETRTO) y regulado en normas como ISO 11795. Se define como el radio utilizado para calcular la velocidad lineal teórica de avance del tractor durante los procedimientos de homologación en la Unión Europea y para facilitar la intercambiabilidad de neumáticos de diferentes dimensiones. 

    El SRI agrupa neumáticos de diferentes anchuras y series pero de diámetros exteriores equivalentes, de modo que todos los tamaños con el mismo SRI giran a una velocidad similar a una determinada relación de transmisión.

    El índice se expresa como un número (por ejemplo 475, 600, 725…) y no coincide con la circunferencia de rodadura real del neumático; se trata de un parámetro de cálculo. El valor proviene del antiguo radio índice (RI) usado para calcular la velocidad máxima y mantiene la misma finalidad con la ventaja de incluir dimensiones radiales y métricas.

    Uso normativo

    • Homologación y velocidades máximas – El SRI se emplea en Europa para calcular la velocidad lineal teórica de los tractores durante la homologación. La fórmula de velocidad lineal teórica usa el radio dinámico de referencia; el SRI cumple esta función.

    • Intercambiabilidad – Al agrupar neumáticos con el mismo SRI, los fabricantes pueden ofrecer tablas de equivalencias. Las marcas presentan tablas en las que series 85, 70, 65 o VF comparten un mismo SRI. Estas tablas permiten modificar el tamaño del neumático (mayor anchura o perfil más bajo) sin alterar el diámetro total.

    Diferencia con otros índices (RI y RCI)

    RI (Radio Índice)

    Es un valor normativo utilizado en Europa para calcular la velocidad máxima de circulación. No coincide con el radio dinámico del neumático; solo es un valor de referencia.

    El SRI deriva del radio índice, pero el radio índice se expresa en milímetros y no agrupa neumáticos por familias; el SRI lo convierte en un valor adimensional que facilita la intercambiabilidad

    RCI (Rolling Circumference Index)

    Índice desarrollado en Norteamérica que clasifica neumáticos según su circunferencia de rodadura. Cada valor de RCI corresponde a un intervalo de circunferencias medido. El RCI se emplea en EE. UU. para calcular el adelanto (lead) y combinar ruedas delanteras y traseras.

    El SRI utiliza un número único de referencia por tamaño y se basa en un radio teórico; el RCI se calcula a partir de la circunferencia de rodadura real. Existen tablas de conversión entre RCI y SRI; por ejemplo un SRI 925 corresponde aproximadamente a un RCI 47.

    Cómo utilizar el SRI en la práctica

    1. Identificar el SRI original.
      Se consulta la ficha técnica del tractor o la documentación del neumático original para conocer el SRI asignado. Muchos catálogos agrupan las medidas por SRI y lo indican en las tablas de dimensiones.

    2. Seleccionar una dimensión equivalente.
      Con el SRI se pueden elegir neumáticos de mayor anchura o diferente serie (85, 70, 65, VF…) manteniendo el mismo diámetro exterior. Las tablas de equivalencia agrupan todas las referencias con idéntico SRI. 
      Esto permite pasar, por ejemplo, de un neumático 380/85R24 (SRI 600) a un 230/95R32, 420/70R24 o 480/65R24 con el mismo SRI.

    3. Comprobar el avance (lead).
      En tractores de doble tracción es esencial que el avance (porcentaje de velocidad de avance del eje delantero respecto al trasero) se mantenga dentro de límites (2%‑5%) para evitar tensiones en la transmisión. 
      El SRI no corresponde a la circunferencia real, por lo que al cambiar de marca o medida se debe calcular el adelanto usando la relación mecánica del tractor y las circunferencias reales de cada rueda. 
      El SRI solo sirve como referencia; las circunferencias reales pueden variar entre marcas.

    4. Verificar compatibilidad de llanta y espacio.
      Antes de montar un neumático de SRI equivalente se debe comprobar la anchura y el diámetro de la llanta, así como los espacios de la estructura del tractor. Las tablas de equivalencia recomiendan anchos de llanta preferente y alternativo. También conviene asegurar una distancia mínima entre el neumático y los elementos del tractor para evitar el contacto.

    5. Consultar al fabricante o a un experto.
      Los fabricantes insisten en que las tablas de SRI son orientativas; cualquier cambio de dimensión requiere verificar la compatibilidad con la transmisión y realizar mediciones del avance.

    Ejemplo práctico

    Un cliente con un tractor de doble tracción usa neumáticos 380/85R28 delante y 460/85R38 detrás, con un SRI 650 y SRI 825 respectivamente. Desea sustituir los neumáticos delanteros por un modelo VF más ancho para mejorar la flotación.

    • 380/85R28 (SRI 650) se puede sustituir por un 420/70R28, 480/65R28 o incluso por 540/65R26, todos con SRI 650.
    • 460/85R38 (SRI 825) se puede sustituir por un 520/70R28, 600/65R38 o incluso por 650/65R34, todos con SRI 825.
    • El siguiente paso es verificar el adelanto: se mide la circunferencia real de los neumáticos nuevos y se calcula la relación de radios con respecto a las ruedas traseras existentes. Si el adelanto se mantiene dentro del rango recomendado (≈2–5 %) y se cumplen las tolerancias de la llanta, el cambio será aceptable.

    Limitaciones y precauciones

    • No sustituye a la circunferencia real.
      El SRI no indica la circunferencia de rodadura ni la altura del neumático. Dado que diferentes marcas pueden tener variaciones en diámetro y estructura, es necesario medir o consultar la circunferencia real y ajustar la presión para igualar las velocidades lineales.

    • Tablas orientativas.
      Catálogos y libros técnicos de las marcas indican que las tablas basadas en SRI son solo orientativas y que cualquier transformación debe ir acompañada de un cálculo del adelanto y una comprobación de los espacios libres en el tractor.

    • Relación con el RCI.
      Los valores de SRI no se pueden convertir directamente en circunferencia, pero existen tablas que relacionan SRI y RCI. Por ejemplo, un SRI 825 se corresponde aproximadamente con RCI 45 y una circunferencia de 5250 mm.
      Estas tablas son útiles cuando se utilizan sistemas norteamericanos que trabajan con RCI.

    Conclusiones

    El SRI es una herramienta indispensable para los talleres y los profesionales a la hora de seleccionar neumáticos equivalentes para tractores. Su principal utilidad es agrupar medidas con el mismo diámetro exterior para que el vehículo mantenga la velocidad lineal de avance y la geometría original. Sin embargo, este índice no debe utilizarse en solitario: siempre se debe acompañar con el cálculo del avance, la verificación de la circunferencia real y el cumplimiento de las recomendaciones de cada fabricante.

    Mi recomendación:

    • Utilizar las tablas de SRI como punto de partida para ver qué combinaciones son posibles.

    • Consultar siempre la documentación del tractor (relación mecánica, tamaño de llantas admitidas) y medir las circunferencias reales para ajustar el avance.

    • Prestar atención a la presión de inflado y al lastre, pues la circunferencia real varía con la carga y la presión; un ajuste fino puede corregir pequeñas desviaciones del avance.

    • Mantenerse actualizado con las nuevas gamas IF, VF y CFO, que permiten trabajar con presiones bajas; estas gamas mantienen el SRI pero ofrecen mayor volumen de aire y capacidad de carga.

    Seguir estas prácticas garantizará que cualquier cambio de dimensión realizado con base en el SRI mantenga el rendimiento, la seguridad y la durabilidad de los neumáticos y del tractor.

    en Técnica AGRO
    Compartir
    Nuestros blogs
    • Técnica OTR
    • Técnica AGRO
    • Ruedones
    • Noticias

    Ruedones, S.L.U.

    Avd. Reyes Católicos, 151
    Villarrobledo 02600
    Albacete (Spain)


    Medios de comunicación social


    Póngase en contacto
    • info@ruedones.com
    • +34 653 783 292
    Copyright 2025 © Ruedones S.L.U. |  Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Condiciones de uso
    Con tecnología de Odoo - El #1 Comercio electrónico de código abierto