En el mundo de los neumáticos agrícolas, hay un detalle técnico que suele pasar desapercibido y que, sin embargo, tiene un impacto directo en el rendimiento del tractor, el consumo de combustible y la durabilidad del equipo: la diferencia entre la anchura nominal y la anchura efectiva del neumático.
Uno de los indicadores clave de la calidad de un neumático es la cantidad de goma utilizada en su fabricación.
Un neumático con más goma:
✅ Ofrece mayor estabilidad y es mas resistente.
✅ Desarrolla más horas de trabajo.
✅ Reduce el coste por hora y mejora el rendimiento.
¿Qué es la anchura nominal (S.W.)?
Es un valor teórico medido en condiciones de máxima presión sin carga. Se mide en la parte más ancha del neumático (normalmente la "panza"), y aparece reflejada en la nomenclatura del producto. Por ejemplo, en un neumático 520/85R38, 520 hace referencia a esa anchura nominal en milímetros.
¿Y la anchura efectiva?
Es la realidad sobre el terreno: la huella que realmente contacta con el suelo.
Fotografías reales de un neumático GRI 650/85R38 XLR GREEN 85, Anchura nominal 650, anchura efectiva 620 mm.
Aquí es donde empiezan las diferencias importantes, porque en la mayoría de los casos, la anchura efectiva es menor que la nominal. En las marcas Premium esta anchura se aleja menos de la nominal, en cambio en los neumáticos Budget esta diferencia puede ser importante según el fabricante
¿Por qué ocurre esto?
👉 Tolerancias de fabricación: no todos los fabricantes aplican los mismos estándares de producción.
👉 Diseño del neumático: cada marca define su filosofía de rendimiento, lo que influye directamente en la forma de la huella. Algunos fabricantes priorizan pisadas más estrechas, buscando una mayor tracción en campo y menores costes de producción, mientras otros optan por pisadas más anchas, enfocándose en la estabilidad, el confort y el comportamiento en carretera.
📌 ¿Qué implica montar un neumático más estrecho a igualdad de medida nominal?
❌ Menos superficie de contacto con el suelo
→ Se pierde tracción en acarreo, se incrementa el deslizamiento y sube el consumo de combustible.
❌ Peor estabilidad
→ El tractor responde con menos precisión, especialmente con aperos suspendidos o en pendientes.
❌ Mayor compactación del suelo
→ Menos huella significa más presión por cm², lo que daña la estructura del terreno y afecta los cultivos.
❌ Durabilidad reducida
→ Menos goma equivale a menos vida útil. Ese neumático barato puede salir muy caro… en coste por hora trabajada.
📉 En resumen: muchos neumáticos “más económicos” lo son porque utilizan menos material.
Menos goma = menos coste... pero también menos rendimiento.
💡 Antes de elegir, no te fijes solo en la medida o en el precio. Mira la anchura efectiva, el diseño de la pisada y el peso del neumático. Ahí es donde está la verdadera diferencia en rendimiento y rentabilidad.