Ir al contenido

¿Sabías que el lastrado de un tractor es esencial para la eficiencia en el campo? 🚜🌾

Es un tema que muchas veces se pasa por alto, pero afecta directamente al rendimiento, al consumo de combustible, a la compactación del suelo y a la vida útil de los neumáticos. Y no, no se trata solo de “ponerle peso al tractor”.


👉 La clave está en ajustar bien la masa total y su reparto entre ejes, para que el tractor transmita la potencia al suelo de la forma más eficiente posible. Y ojo, no es lo mismo un 4WD que un 2WD, en estos últimos el 70% del peso total del tractor debe recaer en el eje trasero. Cada configuración necesita un enfoque distinto.


📌 ¿Por qué lastrar?

Si el tractor pesa poco para la potencia que tiene ➡️ patina ➡️ se pierde tracción y aumenta el consumo.

Si pesa demasiado ➡️ compacta el suelo, gasta más gasoil y los neumáticos sufren.

Si el peso está mal repartido ➡️ el eje delantero puede ir “flotando”, y eso se traduce en inestabilidad, vibraciones y desgaste prematuro.

El objetivo: mantener el deslizamiento entre el 10 y el 15%, que es el rango óptimo. Por encima de eso, tu cliente está tirando dinero.


📊 Distribución ideal en tractores 4WD:

En campo: 40% delante y 60% detrás (mínimo 35% delante para evitar botes).

En carretera o con aperos delanteros: 60% delante y 40% detrás.



⚙️ ¿Cómo se lastra? Dos formas principales:

🔩 Con masas metálicas:

  • Fáciles de colocar y ajustar
  • No afectan al comportamiento neumático ni a su volumen
  • Mejoran el confort y reducen el desgaste de la transmisión

💧 Con líquidos dentro del neumático:

  • Hasta el 75% del volumen
  • Agua, salmuera o líquidos anticongelantes
  • Económico y mejora la estabilidad en terrenos inclinados
  • Pero puede aumentar el riesgo de rotura si hay impactos fuerte
  • Y es más difícil de ajustar rápidamente



📌 Importante: todo esto debe ir acompañado de una presión de inflado adecuada, ajustada al peso por rueda y a la velocidad de trabajo. Sin eso, el lastrado puede no servir de nada… o incluso ser contraproducente.


✅ En resumen: no hay una receta única. El lastrado debe adaptarse a cada situación: potencia del tractor, tipo de labor, apero, suelo y tipo de neumático.

Compartir
Nuestros blogs